En ocasiones nos obsesionamos con que hacer, y en muchas ocasiones más bien va de “que no debo hacer”.
Hoy en día tenemos infinidad de post, consejos, videos, y demás en las redes sociales y en internet. Hay muchísimos que son muy útiles, y aquí quiero hacer un inciso, debes de contrastar lo que ves y a quien lees. Hay gente muy buena y seria, pero por otro lado nos podemos topar con algunos hilos terribles y malintencionados que fluyen por internet, ya sea por desconocimiento, por querer hacer daño o por intentar hacer negocio a toda costa y de cualquier manera.
Aquí te dejo un resumen de los peores que he podido leer y visionar en la red.
“SOLAMENTE HAY UNA FORMA CORRECTA DE PROCESAR EL SONIDO”
Debes de saber que hay unas pautas genéricas para procesar el sonido. Pero este procedimiento es totalmente creativo, no hay una forma correcta de producir y mezclar música.En ocasiones las normas están para romperlas y no debes de atascarse en lo que es “correcto” o “incorrecto”.Solo pon el foco en que debes de hacer para que tu creación musical destaque.
“CON LA MÚSICA BASTA”
Hacer música de calidad es fundamental para tu proyecto, pero no es el único factor ha tener en cuenta para tener éxito en la industria musical. Tienes que saber como promocionarte para encontrar a tus seguidores, seguramente no te guste esta faceta pero te aseguro de que es necesaria.
A lo mejor te puede sonar la flauta y que tu tema se haga viral sin promocionarla,pero irás a caballo ganador si te esfuerzas en comercializar tu música de manera seria y profesional.
“PUFF!! VAYA MIERDA… ESTE DAW ES MEJOR QUE ESTE…
Los que se están iniciando en la creación musical piensan mucho esta frase. Una casa grande será una magnífica casa independientemente de los muebles que haya en su interior. Es decir, se trata de cómo lo utilices no cual utilices lo que marcará la diferencia.
Cualquier DAW que hay en el mercado puede hacer grandes éxitos musicales, evidentemente es cuestión de gustos. Encuentra el que más te guste y QUE FUNCIONE PARA TÍ. Es interesante que aprendas a manejar otros para intercalar procesos o si vas a trabajar para otros artistas.. cualquiera de ellos deben de producir buena música pero centrate en quien lo maneja no en lo que maneja.
“USAR LIBRERÍAS DE SONIDO, SAMPLES O LOOPS ES TRAMPA”
Sinceramente de este comentario y de los PURISTAS no tengo más remedio que sonreír.Eso no es trampa… puede que sea un medio más rápido pero para que encaje perfectamente se necesita bastante musicalidad para que tenga sentido. Hoy en día hasta los grandes compositores de B.S.O utilizan instrumentos virtuales en sus producciones, ¿por que va a ser diferente usar un loop?… que en ocasiones también los usan estos compositores no te creas…
Volvemos a que no debes de pararte en sí es “correcto” o “incorrecto”, que esto no te impida crear. Utiliza lo que te dé la gana, PERO CREA!!
“SI QUIERES SER UN BUEN PRODUCTOR MUSICAL NECESITAS ESTOS PLUGINS”
Los plugins nos darán mejora sobre nuestro sonido, y hay muchísima variedad en el mercado, y por supuesto emulaciones muy buenas y de mucha calidad.
Te ayudarán en tu flujo de trabajo pero también te digo que un creador o productor musical profesional debería saber sacarle partido a un gran sonido con los nativos del DAW que esté usando. Si es capaz de obtener un gran resultado con esto que no harás con otros. Con un DAW no tienes limite, no te obsesiones en lo que no tienes, SÁCALE PARTIDO A LO QUE TIENES, no te infravalores y te frustres diciendo “es que a mi no me suena por que no tengo esto o lo otro”… ESTO ES FRASE Y ERROR DE PRINCIPIANTE MUY, MUY INEXPERTO.
“SOLO HARÁ BUENA MÚSICA DE ESTE ESTILO SI ERES JOVEN”
Está claro que si quieres lanzarte al mercado como artista la imagen juega un papel importante. Pero si lo que quieres es componer, producir o crear para otros artistas… ¿que !!gilipollez!¡ es esta?…
Siempre que tengas una estrategia. de promoción sólida y buena música, todo es posible, nunca es tarde para comenzar. Pero sobre todo recuerda que hay muchas variantes de roles dentro de la música, haz y conviértete en lo que quieras, pero NO DEJES QUE TU EDAD TE IMPIDA CREAR MÚSICA.
“SI ESTÁS COMPROMETIDO CON TU MÚSICA DÉJALO TODO Y RENUNCIA A TU TRABAJO”
Esto es uno de los mayores errores y consejos terribles que escucho por ahí. Si te estás iniciando no deberías de renunciar ni a tu trabajo ni tus estudios hasta que tengas claro los ingresos que estas percibiendo por tu música.
Al comienzo se gasta mucho dinero en promoción y si no tienes unos ingresos constante te resultará imposible. No juegues a la lotería musical pensando que tendrás suerte con un tema y se hará viral por arte de magia.El éxito no llega de la noche a la mañana hay que planificar una estrategia para ello. por eso debes de mantener tu trabajo el mayor tiempo posible para tener fondos suficientes para invertir en tu proyecto musical. Cuando estés estabilizado como creador musical podrás dar el salto.
Ningún consejo es válido, FORMACIÓN, TRABAJO Y ESFUERZO es la receta.
Y sobre todo crea, practica con la regla de ensayo y error, trabaja sin descanso, esto te ayudará a mejorar tu oído y evolucionaras con el tiempo.
MUCHA MÚSICA Y MUCHA FUERZA